Una vez que el incendio ocurre, debe haber sistemas de supresión listos para combatirlo. Es importante que cualquier persona que use estos sistemas de supresión esté familiarizada con su operación y sus limitaciones. El uso indebido de sistemas de supresión puede llevar a la expansión del incendio.
Varias de las normas de la OSHA tratan sobre la prevención de incendios, en particular las Secciones E y L. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios tiene además regulaciones extensivas sobre la prevención de incendios.
Tipos de sistemas de supresión usados regularmente:
• Extintores de incendios
• Hidrantes (Mangueras para incendios)
• Sistemas de regadera
• Sistemas automáticos de riego en techos
Tres elementos necesarios para el incendio:
• Combustible (Papel, aceite, madera, etc.)
• Oxígeno (Presente en el aire.)
• Calor (Llama, electricidad, fricción o reacción química.)
Elementos claves para el uso correcto de sistemas de supresión de incendios:
• Diseño adecuado antes de la instalación
• Marcación adecuada de los sistemas
• Señalización alrededor de los sistemas para indicar localización
• Procedimientos escritos sobre protección de incendios
• Entrenamiento de personal en el uso de sistemas de supresión
Usted nunca sabe cuándo ocurrirá un incendio, por lo tanto, siempre debe estar preparado. Los sistemas de supresión le ayudarán a prevenir la expansión del incendio y a minimizar el daño de la propiedad. Asegúrese de que todos sus edificios cumplan los códigos de incendio con relación a los sistemas de supresión. Cuando tenga dudas, contacte el departamento local de incendios y pida asistencia.