Cuando de seguridad se trata, usted…. ¿Supone?
El ASUMIR y el CREER es la MADRE de TODAS LAS FALLAS HUMANAS, todos los trabajos se deben realizar con la absoluta responsabilidad de QUIEN LO REALIZA y QUIEN LO PROGRAMA Y ORDENA y esto debe ser con base en los CONOCIMIENTOS para realizar el trabajo encomendado.
La EXPERIENCIA es prima hermana de la CONFIANZA Y ESTAS SON COMADRES DE EL ASUMIR Y “EL CREER”.
Al investigar gran número de accidentes, hemos descubierto que gerentes y supervisores ASUMÍAN que sus empleados sabían hacer sus trabajos con seguridad.
Los trabajadores, mientras tanto, ASUMÍAN que sus jefes conocían de los riesgos del trabajo y no permitirían que nada perjudicara su seguridad.
Por lo tanto: no asuma nada cuando de SU SEGURIDAD se trate. Por ejemplo:
- No asuma que sólo porque se tiene un Supervisor de Seguridad, la seguridad en su empresa marcha bien.
- No asuma que el personal sabe trabajar con seguridad porque se le dio la inducción en seguridad, vieron una película de seguridad y aprobaron el examen.
- No asuma que los trabajadores experimentados no corren riesgos. 8 de cada 10 lesionados tenían experiencia.
- No asuma que los trabajadores le dirán los riesgos existentes en el trabajo; frecuentemente no los reportaran por temor a ser calificados como “chismosos”.
- No asuma que el lugar de trabajo es seguro, sólo porque ha sido inspeccionado por la CSH, el jefe o incluso por Seguridad.
- No asuma que, porque su equipo tiene un sistema contra incendio, no pudiera incendiarse. Verifíquelo.
- No asuma que, porque un grupo de personas se reunió para investigar un accidente, este no volverá a ocurrir. Corrija las desviaciones y establezca controles estrictos.
- No asuma que alguien tomará la responsabilidad por su Seguridad. Sólo usted lo hará.
- No asuma que, porque el lugar está amacizado por el turno anterior, el lugar es seguro.
- No asuma, piense más de una vez y analice todas las posibilidades antes de tomar una decisión para no cometer un error.
- No asuma, menos cuando de Riesgos de Caída de Rocas se trata.
¿QUÉ BUSCAMOS?
- Un compromiso personal
- La participación y compromiso de todos para lograr la producción con seguridad.
- Que tus prácticas de seguridad sean convertidas en hábitos buenos para cuidar tu integridad personal y familiar.
- Que tu experiencia ayude a enseñar BUENAS PRÁCTICAS a nuevas generaciones
- Que compartas las prácticas nuevas y efectivas que has aprendido